Debido al alto costo de vida en México, es de esperarse que muchas personas tengan que afrontar el compromiso de una deuda. Sin embargo, aún se puede vivir en México y tener el control total de la situación financiera personal, evitando endeudamientos. ¡Solo se deben asegurar de que saben cómo vivir sin deudas!
Para no tener que contraer deudas, en primer lugar debe comprender por qué la gente solicita préstamos cuando cuentan con un trabajo e ingreso estables.
VIVIR SIN DEUDAS: COMPRENDER POR QUÉ SE ENCUENTRA ENDEUDADO
Algunas personas toman préstamos de otras y luego adeudan grandes cantidades de dinero sin siquiera comprenden cómo llegaron a esa situación. Aquí le ofrecemos algunos de los motivos más comunes de por qué puede verse envuelto en una deuda:
1. GASTAR COMPULSIVAMENTE
Esto sucede cuando usted se encuentra comprando un bolso en un centro comercial sin siquiera pensarlo. El gastar impulsivamente es una de las razones comunes por las que nos endeudamos, inclusive antes de que termine el mes. En algunas ocasiones, sin siquiera pensarlo dos veces, incurrimos en gastos antes de saber si tendremos la posibilidad de pagar primero nuestras cuentas.
2. NO CONTAR CON EL RESPALDO DE UN SEGURO
El Seguro es muy importante cuando se trata de contar con fondos para cubrir emergencias, problemas de salud y otros eventos imprevistos y costosos. Cuando se enferma y no cuenta con la cobertura de un seguro para cubrir el importe a pagar, se encuentra limitado en sus posibilidades de afrontar los gastos y recurre a pedir dinero prestado para costear las cuentas del hospital.
3. INCAPACIDAD DE ORGANIZAR SU PRESUPUESTO
Armar un presupuesto es importante para asegurarse de que no gaste más dinero del que gana. Documente su ingreso y distribuya el dinero para las cuentas y otros gastos no discrecionales del mes. Si cuenta con dinero extra luego de hacer la contabilidad de todos sus gastos, podrá entonces decidir cuánto ahorrar y cuánto gastar.
4. USO INDEBIDO DE TARJETAS DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito siempre deben utilizarse con extrema precaución. Recuerde que cuando se exceda, tendrá que pagar ese gasto al recibir la liquidación de su tarjeta. Tenga presente en todo momento que si se demora en el pago de una tarjeta de crédito, los intereses moratorios más los cargos por financiación pueden convertirse en una bola de nieve. Por lo tanto, es importante que pague sus compras con efectivo o con tarjeta de débito tan frecuentemente como sea posible y restrinja el uso de la tarjeta de crédito para situaciones donde sea absolutamente necesario o cuando por utilizarla se beneficie con descuentos, bonos o premios.
5. INVERSIONES POBRES
Cuando evalúa una inversión, asegúrese de que entiende todos los pros y contras que la misma involucra. Le será también de ayuda recordar que, típicamente, cuanto mayor es el retorno de la inversión, mayor será el riesgo. Deberá además estar alerta de no caer en fraudes. Tenga presente que si la propuesta suena demasiado buena y tentadora, probablemente haya algo que se esconde detrás de ella. Por último, nunca solicite dinero prestando para financiar una inversión.
Idealmente, las inversiones deben aumentar sus ahorros y no consumirlos. Usted necesita determinar si puede o no financiar una inversión con su ingreso presente. Si está considerando un plan de seguro donde deberá pagar una prima mensual, determine si puede afrontar el pago de la misma todos los meses, antes de comprometerse con el plan.
6. HACER APUESTAS DE JUEGO
Usted puede pensar que hacer apuestas de juego es dinero que puede obtener fácilmente, sin embargo, nada más lejos de la realidad ya que solo la casa de juego es la que gana con las apuestas. Usted corre el riesgo de perder no solamente su dinero, sino que puede convertirse en un adicto al juego con la misma facilidad. Cuando una persona se convierte en un adicto al juego, termina endeudándose para poder apostar, o lo que es peor, debe pedir dinero prestado para cancelar las deudas que contrajo en el juego.
¡Evite estas actividades y podrá fácilmente vivir sin deudas!
Ahora tiene conocimiento de algunos de los motivos por los que las personas adquieren deudas. Deberá concientizar que, para vivir sin deudas, debe gastar menos de lo que gana y ahorrar algo de ese dinero que le ingresa. Los ahorros pueden servir para amortizar gastos imprevistos y ayudarlo a asegurarse una suma de dinero suficiente como para disfrutar de un estilo de vida confortable aun cuando ocurran imprevistos.
NO CONTRAIGA DEUDAS: SEPA AHORRAR
Todos sabemos que para no contraer deudas necesita tener dinero ahorrado que le servirá para enfrentar momentos difíciles. Pero con costos tan altos, ¿cómo es posible ahorrar?
7. NO DERROCHE EN GASTOS DISCRECIONALES
Asegúrese de ser ahorrativo cuando sale de paseo en México. Hay muchos lugares en los que puede divertirse gratuitamente y pagar un costo mínimo. En lugar de ir a restaurantes elegantes en la ciudad de México, considere comer en lugares más sencillos (baratos). Los niños adoran visitar el zoológico, ver películas de cine o visitar otros lugares por el estilo.
Incluso comer fuera de su casa no tiene que resultarle muy caro. La comida que ofrecen los vendedores en los puestos de la calle es limpia, deliciosa y lo dejará satisfecho sin tener que pagar grandes sumas de dinero para comer bien.
8. REALICE SUS COMPRAS DE SUPERMERCADO DE MANERA INTELIGENTE
Cuando realiza sus compras de supermercado, puede aprovechar los descuentos que ofrecen los diferentes locales comerciales o incluso comprar en línea. También puede comprar sus productos de supermercado por mayor y disfrutar de descuentos más significativos. Si quiere ahorrar dinero en alimentos, evite la comida chatarra y cámbiela por comida verdadera. La comida chatarra no solo es mala para su organismo, sino que además arruina su bolsillo. Ayuda a su presupuesto el optar por productos locales en vez de importados. Si tiene una tarjeta de crédito que ofrece rebajas en compras de alimentos, aproveche el beneficio que le brinda para ahorrar su dinero.
9. ORGANICE UN PRESUPUESTO Y ATÉNGASE A ÉL
Por ejemplo, si le faltan $100 este mes, puede privarse de una salida con su familia. Esto le ayudará a asegurarse de que cuente con el dinero suficiente para cubrir todos los gastos obligatorios del mes. También es un buen hábito incluir ahorros como parte de un presupuesto mensual. Usted puede decidir si desea ahorrar una cantidad fija todos los meses o un porcentaje del total de ingresos disponibles.
10. TRABAJE CON SUS VECINOS
Hable con sus vecinos para ver si pueden aunar recursos que les ayuden a ahorrar dinero. Por ejemplo, pueden considerar compartir un taxi, o ver si pueden hacer viajes juntos en automóvil para llevar a los niños a la escuela o sacarlos a jugar durante determinados días. Hasta podrían ir a comprar juntos sus alimentos al supermercado.
CONSIGA AYUDA
Si tiene una deuda en el presente y tiene dificultades para pagarla, consiga ayuda. Hay muchas agencias de gobierno, organizaciones benéficas y sin fines de lucro que pueden ayudarlo a negociar con los prestamistas para que logre cancelar sus préstamos de manera más fácil.
Si tiene problemas con el juego, no lo esconda, compártalo con su familia y busque ayuda, porque la adicción al juego es tan nociva como una enfermedad tal como la diabetes o las insuficiencias cardíacas y debe buscar ayuda profesional. Asimismo, hay varias organizaciones en la ciudad que pueden ayudarlo a superar los problemas de juego. Será difícil al principio y puede que tenga que esforzarse para poder seguir estos consejos, especialmente si ha estado viviendo un estilo de vida diferente. Sin embargo, con el paso del tiempo, el ahorrar, el tener la capacidad de armar un presupuesto y no contraer deudas se convertirán en parte de su rutina diaria y mantenerla le resultará muy sencillo.
Mantenga una vida sin deudas y sea plenamente consciente de las trampas que pueden forzarlo a tener que pedir dinero prestado. Conserve sus recursos económicos para una mala situación, ¡y consiga ayuda si ya la cantidad de deuda que contrajo supera su capacidad para afrontarla!